Archivo por meses: junio 2023

Visita de Universidad de los Llanos al LIBM-UT

El día 14 de Junio, 2023, se realizó la visita de los estudiantes de la Universidad de los Llanos, bajo la dirección del profesor Mauricio Medina Robles, al laboratorio de Inmunología y Biología Molecular, con el fin de aproximarlos desde los primeros semestres del programa (Medicina Veterinaria y Zootecnia) a las técnicas moleculares y al estudio de las ciencias veterinarias a través de ellas.

En la visita participaron el Profesor Iang Rondon, así como los investigadores Valentina Rueda y Fabian Uribe, quienes sirvieron de apoyo para la explicación y montaje de las técnicas en el laboratorio, asi como para resolver las dudas de los estudiantes.

Se espera que a través de estas interacciones interinstitucionales se abran espacios para el desarrollo de proyectos de cooperación así como la oportunidad de pasantías o trabajos de grado de manera conjunta. Adicionalmente, el LIBM espera participar en proyectos relacionados con la conservación y estudio de especies piscícolas nativas en conjunto con el grupo liderado por el profesor Mauricio.

HMGB1a en cachama blanca: publicación reciente del LIBM

Como resultado del trabajo (proyecto) de pasantía en el Laboratorio de Inmunologia y Biologia Molecular de la Universidad del Tolima, Nicolas Carrillo Godoy, Médico Veterinario Zootecnista, publicó el articulo titulado “Molecular characterization of High Mobility Group Box 1a (HMGB1a) gene in red-bellied pacu, Piaractus brachypomus“, en la revista Veterinary Medicine International, en el cual describe la caracterización molecular de un gen que codifica para proteínas de importancia en la respuesta inmune y de neuroreparación en el sistema nervioso central de los animales. Este trabajo hace parte de un proyecto de investigación macro por parte del LIBM, en el cual se plantea la evaluación de moleculas candidatas a biomarcadores de lesion en el sistema nervioso central, tomando como modelo un pez nativo colombiano.

El articulo puede descargarse completo de manera gratuita a través del siguiente enlace:

https://doi.org/10.1155/2023/2774528